Presentadas las actividades en torno al 25N del Área de Igualdad del Ayuntamiento y de “Al Alba”
Tras la presentación se ha inaugurado la exposición sobre la temática en la entrada del Ayuntamiento. Este año el lema es “La igualdad legal no garantiza la igualdad real”.
El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Pizarra, dirigida por la concejala Mariola Vergara, junto a la asociación por la Igualdad “Al Alba” de Pizarra han presentado esta mañana la programación de actividades y actos en torno al 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Bajo el lema “La Igualdad legal no garantiza la Igualdad Real”, la concejala responsable ha desgranado todas las actividades en torno a este día. Muchas de ellas van destinada al público escolar y otras a la población en general. Tras la presentación se ha procedido a la inauguración de la exposición que se encuentra en la entrada del Ayuntamiento y tras ella, se ha instalado el “Punto Violeta” en la escultura de la plaza de la Cultura, a manos de la asociación Al Alba. La programación prevista es la siguiente:
Lunes 10 noviembre
10:00h. Presentación de la campaña y del Programa de actividades organizadas para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, a cargo de:
Doña Mª Dolores Vergara Trujillo,
Concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Pizarra.
Doña Josefa Carrasco Carrasco,
Presidenta de la Asociación por la Igualdad Al Alba.
10:30h. Inauguración de la exposición sobre la temática
de la campaña: “La igualdad legal no garantiza la igualdad real”. No estamos en las mismas condiciones, mientras exista violencia de género, discriminación y miedo.
Martes 18 noviembre
11:00h. Reunión de la Comisión Permanente para la erradicación de la violencia contra la mujer.
Martes 25 noviembre
DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
12:00h. Lectura del Manifiesto reivindicativo en el Árbol de las Ausencias colocado en la puerta del Ayuntamiento y homenaje a las víctimas.
12:15h. Actividad reivindicativa en la Plaza de la Cultura, en colaboración con los centros educativos y las entidades sociales del municipio.
19:30h. Encendido de la Iluminación del Ayuntamiento, en homenaje a las Víctimas de la Violencia Contra la Mujer.
Viernes 28 noviembre
20:00h. Representación teatral de la obra “Adoro la mía vita”, a cargo de la Compañía Toscanandaluz en la Casa de la Cultura Maestro D. Antonio Reina Cobos dirigida al público adulto del municipio, actividad subvencionada por la Delegación de Igualdad
de la Diputación Provincial de Málaga.
12 de Noviembre. Con el alumnado del IES Fuente Luna
Actuaciones teatrales, Obra “Operación Chicle” en la Casa de la Cultura a cargo de la compañía La Carpa, dirigida al alumnado de infantil y 1º de primaria.
12, 13, 14, 20 y 21 de Noviembre.
Talleres “Juguemos en igualdad”, dirigida al alumnado de
2º a 4º de primaria.
26 de Noviembre.
Representaciones teatrales para el fomento de la educación en igualdad, Obra “Diferentes pero Iguales” a cargo de la compañía El ojo del Bululú, dirigida al alumnado de 6º primaria de los centros escolares del municipio y 2º E.S.O del IES Fuente Luna.
4, 11, 17, 24 y 26 Noviembre.
Talleres para trabajar la igualdad desde los medios de comunicación, a cargo de Vito Contreras actividad dirigida al alumnado de 5º de primaria y 3º ESO de los centros escolares del municipio.
20 y 21 de Noviembre.
Talleres de Educación Sexual Integral, a cargo de Borja Rodríguez, dirigida al alumnado de 1º y 2º de Bachillerato del IES Fuente Luna.
24 de Noviembre.
Taller sexismo en los videojuegos, a cargo de Veravitas, dirigida al alumnado de 1º ESO del IES Fuente Luna.
25 de Noviembre.
Talleres “Sex Educatión”, a cargo de Veravitas, dirigida al alumnado de 4º ESO del IES Fuente Luna.
FECHA POR DETERMINAR.
- Encuentro de empresarias, artesanas y de las asociaciones del municipio en la fábrica de la cerveza Victoria, actividad subvencionada en colaboración con la Delegación de Igualdad de la Diputación Provincial de Málaga.
- Taller preventivo, con el alumnado de la Escuela de Adultos.
- Taller práctico de prevención de violencia de género, a cargo de Carmen Ruiz Repullo, socióloga española especializada en violencia de género en adolescentes y jóvenes, dirigido al profesorado, Asociaciones de Igualdad, AMPAS, madres, padres, educadores y monitores/as de ocio y tiempo libre del municipio.
Actividades a cargo de la Asociación Al Alba
El 12 de noviembre se realizan talleres denominados “Crea tu punto violeta” en la sede de la asociación, que se encuentra en calle Unión. Cada participante elaborará su propio punto violeta, símbolo de apoyo y unión contra la violencia de género.
Estas actividades, que se realizan de forma complementaria a las del Ayuntamiento de Pizarra, tendrán su acto central el propio 25 de noviembre con la Marcha Violeta. Está prevista que salga desde la Callejuela y la llegada será a la plaza de la Cultura.
Una vez en la plaza se procederá a la lectura de un manifiesto y homenaje a las víctimas. Se actualizarán los lazos con las nuevas víctimas mortales y se colocará una pancarta en el balcón de la sede de Al Alba. En esta misma jornada se procederá al encendido de velas y se guardará un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas de la violencia de género.
Ver archivo adjunto.
Volver a Noticias